Centro de Excelencia en Nuevos Materiales

El Centro de Excelencia en Nuevos Materiales (CENM) inició sus actividades en 2005 al salir beneficiario de la Convocatoria Nacional de COLCIENCIAS. En la conformación del CENM participaron 19 grupos de investigación, pertenecientes a 10 Universidades públicas y privadas a nivel nacional, y el Instituto Tecnológico ASTIN-SENA de la ciudad de Cali, organizados en la figura de Unión Temporal. Como líneas de investigación se definieron las siguientes: Nanomagnetismo, Recubrimientos Duros, Materiales Compuestos, Dispositivos de Estado Sólido y Sistemas Mesoscópicos. La investigación de carácter multidisciplinar llevada a cabo por investigadores de alta experiencia y trayectoria académica, permitió el acercamiento del CENM al sector empresarial, contribuyendo de esta manera con el progreso y desarrollo de la ciencia y la tecnología en materiales en Colombia y el fortalecimiento de las diferentes instituciones participantes.

 

Representantes de los grupos de investigación miembros de la Unión Temporal CENM 2005

El CENM, ha logrado alcanzar reconocimiento nacional e internacional por los resultados de su investigación, la cual se ha difundido a través de artículos científicos publicados en revistas indexadas y la participación en diversos eventos nacionales e internacionales Los resultados más destacados el CENM en el periodo 2005 - 2012, han sido: 340 publicaciones científicas con cerca de 540 citaciones; participación en más de 100 eventos científicos con presentación de 400 ponencias; registro de 2 patentes; establecimiento de convenios de cooperación interinstitucional con universidades a nivel nacional e internacional e igualmente con el sector industrial.


Representantes de los grupos de investigación miembros del CENM- Univalle 2016. De Izquierda a derecha, Ruby Mejía, Juan Carlos Granada,  Fabio Zuluaga, Jesús Tabares y María Elena Gómez.

Desde el año 2012 el CENM cambió su estructura, y continúo las actividades con seis grupos de investigación de la Universidad del Valle, adscritos a las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería. Durante el periodo 2012 - 2016 los investigadores adscritos al CENM han realizado 87 publicaciones científicas, participado en 60 eventos científicos con presentación de 80 ponencias, establecimiento de una decena de convenios de cooperación interinstitucional con universidades y con el sector industrial. Ha organizado eventos científicos nacionales e internacionales. 

 

Algunos de los representantes de los grupos de investigación miembros del CENM- Univalle 2019. De Izquierda a derecha, Manuel Chaur, Ligia Edith Zamora, Jesús Evelio Diosa, Ruby Mejía y Wilson Lopera Muñoz.

 En 20222 el Centro de Excelencia en Nuevos Materiales consta en la actualidad con la participación de 10 grupos de investigación reconocidos y clasificados ante MinCiencias, 7 en categoría A1, uno de categoria A y dos reconocidos.